BLOG

09 octubre 2010

Tatuajes y buena suerte

El descubrimiento, en 1.991, en la frontera entre Italia y Austria, de una momia tatuada indica que el ser humano viene marcando su piel hace, por lo menos, 5.200 años. Pueblos antiguos tan diversos como los egipcios, los griegos, los romanos, los aborígenes de Norteamérica y los polinesios practicaban alguna forma de adorno corporal, usando diversas técnicas, diseños, ubicaciones y colores. Los motivos que originaban esta práctica son tan diversos como los que existen hoy en día, desde el puro interés decorativo, hasta la identificación social y la búsqueda de la suerte. Los marineros y los mineros, dedicados a oficios tan peligrosos, han sido, a lo largo de la historia, unos de los mayores creyentes en los poderes de los tatuajes para atraer la buena fortuna, y sus imágenes preferidas son las anclas o los faroles. En la actualidad, las personas que se hacen tatuajes tienen todo tipo de profesiones, hasta las mas aburridas, y exhiben imágenes diversas como amuletos de la suerte tradicionales - herraduras o tréboles de cuatro hojas - o imágenes mas personalizadas y especiales. Algunos escogen desafiar la suerte y se tatuan con imágenes de gatos negros o con el numero trece.

Tomado de SUERTE de Deborah Aaronson y Kevin Kwan.

No hay comentarios: